Algunos gremios de profesionistas y en la economía informal, este recurso es muy utilizado para no pagar impuestos.
De acuerdo a un estudio del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), los médicos evadieron 3.4 mil millones de pesos en impuestos en 2016. Esto equivale a 29.6% del ISR que debieron haber pagado durante el ejercicio.
Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), En la encuesta nacional de inclusión financiera, el 32% de la población de entre 18 y 70 años no tiene ningún producto financiero. Es decir, unos 31.2 millones de personas.
Este porcentaje de la población, que lógicamente realiza todas sus transacciones por medio de efectivo, suele estar fuera del alcance del fisco.
Entonces…
¿Hay que pagar impuestos por los depósitos en efectivo?
SAT considera ingresos, con algunas excepciones, todo lo que incremente el patrimonio de los contribuyentes. Sin importar si se trata de depósitos en efectivo u algún otro medio, la obligación de pagar impuestos sí existe.
Si en todas tus cuentas de un mismo banco, recibes depósitos en efectivo de más de 15 mil pesos, el banco está obligado a informar al SAT (Ley del ISR, artículo 55).
¿En qué casos no hay que pagar impuestos?
- Prestaciones de seguridad social.
- Cajas de ahorro
- Viáticos.
- Donativos
Esto no es porque el depósito se haya hecho en efectivo, sino porque están contemplados en la ley como excepciones.
Leave A Comment